Amenaza a la mariposa monarca por pérdida de hábitat, herbicidas, contaminación y cambio climático.

10.11.2024

Ana Cirne | Com+ Unidad.

Las mariposas migrantes están en México de noviembre a principios de marzo y vuelan de regreso al sur de Estados Unidos en primavera. La generación migrante puede vivir entre cinco y siete meses.

El clima extremo, la deforestación y el uso de herbicidas están reduciendo la población de mariposas en Norteamérica. Otro reto es local: la empresa minera más grande de México espera reabrir una mina dentro de la Reserva de la Biosfera, poniendo en peligro los continuos esfuerzos para conservar el hábitat de las mariposas.

Tres amenazas importantes están haciendo que la población de mariposas en Norteamérica descienda: la deforestación y degradación forestal en México han empequeñecido considerablemente el alcance del hábitat de las mariposas mientras que los cambios del uso de la tierra y el aumento en el uso del herbicida glifosato han reducido la disponibilidad de algodoncillo en los EE.UU. El Centro para la Diversidad Biológica ha descubierto que el dicamba, un herbicida aprobado recientemente, también dañará la población de mariposas monarca. Ambos herbicidas son tóxicos para el algodoncillo, la única fuente de alimento para las orugas de mariposa monarca. La última amenaza importante es el clima extremo en México y los hábitats norteños de las mariposas. Los golpes de frío repentinos, las lluvias fuertes y la nieve pueden afectar a las poblaciones de mariposa.

El ambientalista Homero Gomez, el cual sigue el legado de su padre, dio una conferencia en la universidad Ibero donde compartió la importancia del activismo ambiental y cómo la unión comunitaria a fortalecido la defensa de la mariposa monarca, él comento:



.

"Estamos luchando por crear conciencia sobre el valor del medio ambiente y recordando que proteger la naturaleza es proteger nuestro propio futuro" 

Homero es el presidente de la fundación Homero Gomez "El Guardian", esta activo en sus redes sociales y nos invita hacer conciencia sobre proteger la naturaleza. 

© 2024 Todos los derechos reservados
2024 Com+Unidad
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar